La semana pasada publicamos un artículo sobre las diferentes comidas de Navidad según los diferentes continentes. Cada país tiene sus tradiciones, culturas y gastronomías curiosas.
Si vas a realizar algunos de estos platos, en nuestro catálogo tienes todo lo que puedes necesitar para elaborarlos y presentarlos.
Gastronomía típica de Asia
Japón
Bebidas y aperitivos japoneses de Año Nuevo: La festividad de Año Nuevo es la que más se celebra, comen Osechi ryori y es la comida más importante del año, y se basa en una interesante variedad de platos llenos de color, a menudo colocados todos juntos en unas cajas llamadas jubako. Como curiosidad, para que las familias no tengan que cocinar este día tan señalado, los osechi ryori se preparan con antelación; es más, incluso es fácil encontrar cajas precocinadas en cualquier comercio
También comen el ozoni, una sopa que contiene mochi, arroz hervido de textura pegajosa que se tritura y se presenta en una especie de bola de masa blanca.
En cuanto a las bebidas en la fiesta de Año Nuevo, es obligatorio hacer referencia al o-toso, un sake caliente en el que se mezclan hierbas y especies que han estado infusionando durante varias horas; entre otras, destacan la canela, el ruibarbo y la pimienta sansho (típica de Japón).
El postre nunca debe faltar: es el caso del kurisumasu kēki (pastel japonés de Navidad). Hablamos de un bizcocho recubierto por una buena cantidad de crema pastelera blanca y adornado con una corona de fresas, simbolizando los colores de la bandera nacional.
China
La Navidad no es un día festivo en China, pero se celebra en las grandes metrópolis como Pekín, Hong Kong, Shanghái y Cantón, donde viven un gran número de expatriados que han ayudado a extender la tradición.
El plato estrella estos días en los restaurantes caros es el foie gras, que acompañado junto a los mejores vinos del mercado, forma parte del menú exclusivo de degustación, solo apto para los bolsillos más adinerados.
Normalmente su celebración principal es el Año Nuevo Chino o ‘Festival de Primavera’. 2019 será el Año del Cerdo. Es el festival más importante de China, será en febrero y durará, aproximadamente 15 días.
Comidas principales de Navidad:
- Pescado en diferentes variedades de acuerdo a cada provincia.
- Pastel o Torta de Año Nuevo Chino.
- Dumplings dulces
- Semillas de melón
- Dulces chinos tradicionales
Una tradición bastante curiosa que tienen los chinos en navidad, es comer y regalar manzanas.
Después de la cena, el cine y el karaoke son dos de las opciones favoritas de los locales para poner fin a la velada navideña.
Gastronomía de ÁFRICA
En SUDÁFRICA celebran la Navidad en la playa. Disfrutan de asados tradicionales de Navidad, donde nunca faltan el pudin de ciruela, el pavo y los pasteles de carne.
En cambio, en GHANA lo habitual es la cena de Navidad es la sopa okra y el fufu, en LIBERIA las galletas, el arroz y la carne. En ZIMBAWE la mermelada, el pan, el té y la carne de cabra. En KENIA carne asada de cabra y cerveza Tuskers. En la mayor parte de los casos se trata de comidas y cenas comunitarias al aire libre.
Entre las tribus de los KIKUYU y los MASAI existen ciertas partes de la cabra que se destinan solamente a los niños y para las mujeres. La carne de cabra se come caliente a la parrilla de carbón y debe comerse toda en una única vez. No obstante, hay familias menos afortunadas que no pueden comer carne de cabra y comen pollo en estas fechas, lo acompañan con arroz, ugali, chapatis y wiki sukuma.
En cambio, en EGIPTO se sigue una dieta estrictamente vegana, en la que no se come carne de animal ni ningún alimento que provenga de los mismos.
Gatronomía de AMÉRICA DEL SUR
Latinoamérica tiene una gran cultura gastronómica, una característica que se refleja especialmente en estas fechas. Además, el tiempo se refleja mucho en los platos.
Argentina
La carne es la máxima protagonista en estas fechas, especialmente el asado en el quincho (parrilla o barbacoa). Acompañados de arrollados, empanadas y los panqueques. En los postres, uno de lo más socorridos en la ensalada de frutas, además de turrones y chocolates.
Uruguay
Como en Argentina el calor hace que los platos sean frescos y ligeros, como huevos rellenos, lenga a la vinagreta y ensaladas. Junto con el plato principal la parrillada. De postre, ensalada de frutas y helado, aunque tampoco faltan los turrones.
Brasil
No falta el arroz que se combina con carnes blancas como el pavo o pollo a la brasileña. En los postres, se reflejan la influencia europea con los troncos de navidad y las pasas.
México
El plato estrella es la ensalada de Nochebuena, con manzana, apio y nuez. Además, del pavo el bacalao y los tradicionales tamales. De postre, son las galletas de canela, tortitas y buñuelos de miel con caña.
Venezuela
Son bastante suculentas. Entre los numerosos platos podemos encontrar la hallacas, un pastel hecho con masa de maíz sazonada con caldo de gallina y relleno con un guiso de carne al que se le añaden aceitunas, uvas pasas alcaparras y pimentón.
La ensalada de gallina, el pan de jamón y el dulce de lechosa tampoco suelen faltar.
Gastronomía en AMÉRICA DEL NORTE
Estados Unidos
<a href=»https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/comida»>Foto de comida creado por freepik – www.freepik.es</a>
La Navidad en Estados Unidos es una celebración que comienza el 4 de noviembre, el famoso día de Acción de Gracias y termina el 6 de enero. Con el comienzo de la temporada de fiestas, en algunas ciudades grandes con New York se organizan desfiles para Santa Claus. También es el inicio de las compras navideñas.
La cena clásica de Navidad suele ser pavo, puré de patatas con salsa y pasteles salados. Una bebida tradicional de Nochebuena es el licor o ponche de huevo.
Canadá
En esta zona se suele comer Mince pie (pastel de fruta), pudin de Navidad y pastel de Navidad. La comida tradicional de pavo asado, relleno, patatas y verduras de invierno. En Quebec después de asistir a medianoche a la misa, las familias comen pastel de carne de cerdo, Boulettes o pequeñas albóndigas.
Gastronomía en OCEANÍA
Australia
El 25 de diciembre, las familias suelen reunirse para la comida de Navidad, que es similar a las tradicionales del Reino Unido y Norteamérica: jamón, pavo asado, pollo asado, ensaladas y verduras, regado con champán y seguido de pastelitos de fruta, tarta pavlova y Pudín de Navidad con Brandy butter.
Los crackers forman parte de la comida, y los bastones de caramelo son un dulce habitual en la mesa de los niños durante el periodo navideño.
En los últimos tiempos, en consonancia con el tiempo más cálido de las horas centrales del día, se ha hecho más común servir comidas más ligeras o barbacoas, sobre todo en las zonas costeras, donde el pescado y el marisco tienen una fuerte presencia en estas fiestas.
Nueva Zelanda
En la comida de Navidad se sirven carnes asadas tradicionalmente invernales –aunque esta costumbre va cayendo en desuso– y se rompen crackers antes de comer. Los postres navideños tradicionales son pudín, trifle, tarta de Navidad y pastelillos de fruta, así como el postre típico neozelandés, el pastel Pavlova. Una alternativa moderna es organizar una barbacoa en la que las carnes se acompañan de ensaladas.
Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales ?.